¿Qué es UX Research y cómo mejora la experiencia del usuario?
¿Te preguntas qué es UX research? ¡Aprende cómo influye en la experiencia del usuario y su importancia en el diseño de productos aquí!
octubre 21, 2024

En la era digital actual, la consultoría UX se ha vuelto esencial para las empresas que buscan mejorar sus productos y servicios. Comprender las necesidades y expectativas de los usuarios es clave para destacar en el mercado y ofrecer experiencias memorables.
Sin embargo, para lograrlo, es esencial contar con herramientas y enfoques que faciliten este entendimiento, como la investigación de usuarios. ¿Has oído hablar de ella? Si no conoces sobre este término, ¡estás en el lugar correcto! Aquí te mostramos qué es UX research, qué tipos existen y algunos de los métodos más populares que pueden contribuir al éxito de tu negocio.
¿Qué es la investigación UX?
La investigación de la experiencia de usuario, también conocida como UX research, se enfoca en comprender las necesidades y expectativas de los usuarios finales de un producto o sistema, con el objetivo de mejorar su diseño, ya sea de servicios, productos o software.
Según el enfoque, la investigación UX puede tomar diferentes formas. Para los equipos de producto, suele implicar la validación de conceptos y prototipos, mientras que, en marketing, se orienta hacia la evaluación de diseños y mensajes previos a un lanzamiento.
Los investigadores UX estudian las motivaciones, comportamientos y necesidades de los usuarios observando cómo realizan tareas específicas. Este análisis puede realizarse a través de pruebas directas, observación remota mediante herramientas digitales o encuestas que recopilan sus opiniones.

Tipos de investigación UX
Por lo general, se trabaja con dos tipos de investigación UX: cualitativa y cuantitativa. A continuación, veremos brevemente cada uno y cuándo pueden ser útiles.
- La investigación cuantitativa: Se enfoca en números y estadísticas. En usabilidad, mide el tiempo que tarda un usuario promedio en completar una tarea, el porcentaje que la completa con éxito y los errores que encuentra. Estos datos son más útiles al compararlos con un diseño anterior o un producto competidor.
- La investigación cualitativa: Analiza percepciones no numéricas, como por qué los usuarios tuvieron dificultades al completar una tarea o cómo se sintieron al usar un producto. Mientras la investigación cuantitativa revela el “qué”, la cualitativa explica el “por qué”
Otra distinción importante en los tipos de UX research es entre la investigación conductual y la actitudinal.
- La investigación conductual se enfoca en lo que los usuarios hacen: ¿dónde hacen clic en una página? ¿Qué recorrido siguen en una aplicación?
- Por otro lado, la investigación actitudinal se centra en los sentimientos y percepciones de los usuarios respecto a una experiencia.
Te puede interesar: UX Research: La clave para conocer a los usuarios que visitan nuestra web
¿Por qué es importante la investigación UX?
Te has preguntado, ¿qué valor aporta realmente la UX research? Aunque conoces tu negocio mejor que nadie, ¿cómo pueden los usuarios externos, sin conocimiento previo, ofrecerte nuevas perspectivas?
Precisamente, la perspectiva fresca de tus usuarios finales es lo que hace que la investigación UX sea tan valiosa. Al no estar inmersos en tus procesos, lenguaje o sistemas, los participantes en las pruebas pueden identificar de manera más clara lo que podría resultar confuso para quienes no están familiarizados con tu negocio.
En áreas como el diseño y desarrollo de nuevos productos, la investigación de usuarios te permite anticipar problemas potenciales con productos y servicios antes de que lleguen al mercado. Esto te brinda la oportunidad de diseñar un buen producto desde el principio, en lugar de tener que realizar correcciones más tarde.
En resumen, la investigación UX es fundamental, ya que permite prevenir el desperdicio de tiempo, dinero y recursos al desarrollar un producto o solución inadecuada. Su impacto abarca todas las áreas de tu negocio y proporciona beneficios claros tanto para el producto como para los usuarios y la rentabilidad.
¡Veamos algunos de los principales beneficios que ofrece!
Beneficios del producto
Al solicitar a tus clientes comentarios directos sobre un producto potencial, puedes descubrir cómo y cuándo prefieren usarlo, qué problemas resolverá tu producto y cómo mejorar su diseño.
Beneficios para el usuario
Esta investigación ofrece retroalimentación objetiva directamente de la fuente más valiosa: tus clientes. Al no estar influenciada por inversores, líderes de la empresa o factores externos, se convierte en el recurso más efectivo para obtener comentarios prácticos sobre el producto.
Beneficios para el negocio
Comprender lo que valoran tus usuarios te permite reducir el tiempo y el dinero invertidos en corregir diseños defectuosos, agiliza el proceso de desarrollo del producto y mejora la satisfacción del cliente.
Métodos populares de la investigación UX
La investigación UX se puede realizar de diversas maneras y, dependiendo de tus objetivos, debe enfocarse en distintos tipos de retroalimentación. Aquí te presentamos algunos métodos de investigación UX más utilizados:
- Clasificación por tarjetas: La técnica consiste en proporcionar un conjunto de tarjetas que representan temas específicos del negocio. Al indagar sobre las razones detrás de las agrupaciones, se pueden realizar ajustes en las ofertas existentes en función de los hallazgos.
- Pruebas de usabilidad: Este método permite medir el éxito de los usuarios al realizar la tarea, la rapidez con que la completan, los problemas que enfrentan y su nivel de satisfacción con el proceso.
- Pruebas A/B: Este enfoque compara dos versiones de un producto para determinar cuál es preferida por la audiencia objetivo. Se puede implementar en un producto en vivo mostrando distintas versiones de una página web a diferentes visitantes o enviando dos variantes de un correo a listas de destinatarios distintas.
- Entrevistas a usuarios: Las entrevistas, ya sean presenciales o virtuales, ofrecen una manera rápida y eficaz de obtener información sobre las expectativas de un usuario hacia un producto potencial o de recopilar datos cualitativos sobre un producto existente.
- Encuestas: Puedes diseñar cuestionarios que proporcionen tanto datos cualitativos como cuantitativos. Al utilizar las mismas preguntas y realizar múltiples encuestas, puedes rastrear la evolución de un producto a lo largo de su desarrollo y ciclo de vida.
Te puede interesar: La Auditoría UX como primer paso para el rediseño web
Transforma la experiencia de usuario con GrowBy

En GrowBy, contamos con una amplia experiencia en UX research, colaborando con marcas destacadas para optimizar sus tiendas web y aplicaciones. Nuestro enfoque de diseño se centra en el usuario y se alinea con los más altos estándares de investigación de UX, UI y usabilidad, lo que nos distingue en el mercado.
Realizamos investigaciones exhaustivas, análisis del comportamiento del usuario y pruebas de usabilidad. Utilizamos herramientas como Figma para el prototipado, garantizando un handoff efectivo con los equipos de Data y Desarrollo.
Si deseas elevar la experiencia de usuario de tu marca a través de una sólida investigación de UX, ¡no dudes en contactarnos para solicitar una cotización! Nuestro equipo está preparado para ofrecerte soluciones personalizadas que potenciarán el éxito de tu negocio.
Hasta aquí, hemos visto de qué se trata la UX research y su importancia en el diseño centrado en el usuario. Recuerda que cuanto mejor conozcas a tus clientes, más eficaz será la creación de productos que cumplan con sus expectativas, así como la adaptación de tu estrategia a sus necesidades específicas, lo que incrementará tus posibilidades de éxito.
¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel? Conoce cómo GrowBy puede impulsarte con soluciones tecnológicas avanzadas. ¡Habla con nuestros expertos y empieza a transformar tu negocio hoy mismo!